Situado entre el continente Europeo, Americano y Africano, el puerto de Las Palmas está conectado con 180 puertos y con numerosas líneas marítimas. Se le conoce como la gran estación de combustible del Atlántico por las 1.500.000 toneladas de productos petrolíferos que se despachan anualmente, unas tres toneladas cada minuto.
Es el primer centro de distribución de Canarias y uno de los más importantes de España, influenciando fuertemente el crecimiento de Las Palmas de Gran Canaria desde sus años iniciales, ha sido el motor económico de la urbe más poblada del archipiélago Canario.
Por su cercanía a los ricos caladeros Africanos y por sus infraestructuras es el primer puerto pesquero de la zona, con un movimiento diario de mil toneladas de pescado congelado.
El tráfico de contenedores es el primero de África Occidental y está entre los ochenta puertos más importantes del mundo. Cada dos minutos se carga o descarga un contenedor.
Además, dispone del mayor centro de reparaciones navales de la zona, con polivalencia para realizar operaciones de a flote de supertanques, varar buques de hasta 30.000 toneladas y embarcaciones deportivas (yates).
El Puerto de la Luz es un puerto tradicional en la ruta de los cruceros turísticos, con volumen de más de un millón de pasajeros. El crecimiento de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria no se podría entender sin él.
La isla, de tradición de libre comercio y puerto franco desde 1852, está protegida por su estado legal en la Unión Europea y ha sido perfeccionada con las ventajas del REF (Régimen Económico Fiscal).
Comercial Naval Canaria satisface las necesidades de todo tipo de naves que llegan a este importante puerto europeo con sus productos: bombas KSB ITUR, bombas neumáticas GRACO, motores eléctricos TECHTOP, juntas de expansión VILANOVA Y CRUZ, compresores ABC y generadores de agua NTORREIRO.